APRENDIENDO Y CUMPLIENDO. La Seguridad del Paciente no es solo cuestión de Requisitos; por ser responsabilidad de todos, debemos asumir la nuestra adquiriendo los conceptos y herramientas necesarias para un desempeño clínico seguro. El nivel de sensibilización y aprendizaje que obtiene el participante con esta capacitación, le confiere una motivación permanente hacia la prevención de eventos adversos mediante una práctica Clínica Segura en su consultorio Odontológico.
ESPECIALIZADO: Desarrollado específicamente para cumplir CON CONOCIMIENTO los requisitos de Habilitación para TODO prestador de servicios de odontología
APLICADO: Enfocado a la práctica Clínica
OBJETIVO GENERAL
Proveer al participante los conceptos necesarios que le permitan cumplir con los requisitos de Habilitación para servicios de odontología aplicando ese conocimiento en su día a día para dar a sus pacientes una atención mas Segura.
Al finalizar, el asistente tendrá los conocimientos necesarios para implementar de manera Práctica, Fácil y Aplicada a la práctica clínica, los requerimientos de la Resolución 3100 de 2019 en Seguridad del Paciente en servicios de Odontología.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Sensibilizar acerca de las múltiples posibilidades de eventos adversos en odontología.
- Conocer los requisitos en Seguridad del Paciente determinados por la norma de habilitación (Resolución 3100 de 2019)
- Adquirir los fundamentos conceptuales suficientes para cumplir la norma de habilitación de servicios de odontología en materia de Seguridad del Paciente en Colombia
- Aplicar los conocimientos adquiridos al funcionamiento y desempeño clínico diario, construyendo una Cultura sólida de Seguridad del Paciente en su servicio de odontología
DIRIGIDO A
Odontólogos (as), y todo el personal que labore en un Consultorio odontológico legalmente inscrito ante el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud de la República de Colombia, como profesional independiente o como IPS, o próximo a Registrarse
PAÍS: Colombia IDIOMA: Español – Conocimientos aplicables a Consultorio Odontológico en cualquier país
METODOLOGÍA
Virtual, en tiempo Real
Exposición Magistral en la que se ilustran los conceptos con casos clínicos o ejemplos aplicados a la práctica clínica habitual
CONTENIDO
- Política de seguridad del paciente (lineamientos expedidos por el MinSalud)
- Actividades para la Gestión de Seguridad del Paciente
- Comité de Seguridad del paciente
- Orientación y promoción de la política de seguridad del paciente
- Orientación y promoción del control de infecciones
- Optimización del uso de antibióticos cuando se prescribe o administre
- Correcta identificación del paciente
- Comunicación entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes (Enfoques diferenciales)
- Detección de infecciones asociadas con la atención en salud
- Prevención de infecciones asociadas con la atención en salud – Protocolo de higiene o higienización de manos.
- Reducción de infecciones asociadas con la atención en salud.
- Detección, análisis y gestión de eventos adversos.
- Funcionalidad de los procedimientos de consentimiento informado.
- Mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos, en los servicios donde aplique.
- Prevención y reducción de la frecuencia de caídas.
- Atención segura de la gestante.
- Seguridad en los procedimientos quirúrgicos.
- Promoción de la Cultura de Seguridad del Paciente: Capacitación del Personal en Seguridad del Paciente y Principales Riesgos de la atención.
- Promoción de la Cultura de Seguridad del Paciente: Ilustración al paciente y familiares del auto cuidado de su Seguridad
INSTRUCTOR
Francisco L. Castro Velásquez
Odontólogo egresado de la Universidad del Valle, Especialista en Mercadeo Universidad ICESI. Diplomados: Administración, Seguridad del Paciente, Sistemas de Gestión de la Calidad y Otros: Universidad Libre, Universidad del Valle, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Pontificia Bolivariana. Formación en Sistemas de Gestión de la Calidad y Auditorías: ICONTEC, Pontificia Universidad Javeriana, S.G.S. y Universidad del Valle. Auditor Líder ISO 9000:2000 Series Auditor/Lead Auditor Training Course, IRCA Certified Training Course. (2005).
EXPERIENCIA: Gerencia de Servicios de Salud Ambulatorios; Implementación de Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001; Comercialización de dispositivos medico quirúrgicos; Elaboración de Requerimientos para Software de Historia Clínica; Experiencia clínica como profesional independiente e institucional (pública y privada) mayor a 30 años; Ex Presidente Federación Odontológica Colombiana, Seccional Valle del Cauca,; Ex Magistrado Tribunal Seccional de Ética Odontológica del Valle del Cauca.